Hola Mónica ya hace unos meses que te sigo leyendo y haciendo cosillas.
voy a tener unas sobrinitas gemelas para junio y no he parado de coser cosas que has puesto en el bloc
hara un año que he empezado a coser pero siempre me habia interesado el tema.
he visto que mencionas la casa Sagnier yo engo una tienda muy cerca y hara unos tres o cuatros años cuando se abrio el centro ya hice un curso de costura creativa con una chica que se llama Estela creo recordar.
por cierto vi unas fotos de un maniqui con una camisa que cosiste muy cerca de donde tengo la tienda…que vives en la plaza que hay en Vallirana?
me encantaria conocerte y hablar de costura estoy engachadisima y he contagiado a tres amigas tambien.
Bueno si un dia pasas por la calle Sant hermenegild 2 tengo una peluqueria con mi hermana .
yo solo estoy por las tardes de 15h a 21h
Que fuerte!
Paso cada día por delante de tu peluquería para ir a dejar el bebé a la guardería antes de ir a trabajar. Ahora me va a dar vergüenza salir a la calle con mi maniquí a tomarle fotos ;)
Me gusta mucho saber que hay chicas que empiezan a coser como tu, que les gusta el blog y que se animan a coser. Me encanta!
M
Pues si….me encantaria un dia que tu puedas y yo hablar 10 minutos de los libros de costura no se por donde empezar a comprar patrones si por las webs o con los libros . Asi me das tu opinion
Hola Mónica, soy de Chile. Quisiera preguntarte si el vinilo que mencionas es un tipo de plástico o no.. acá no se conoce por ese nombre, entonces necesito orientación.
Por otra parte, ¿cómo se hace para que al coser el plástico este no se arrugue?
Hola Tamy ¿Te refieres a la tela para el cambiador de bebé? Si, un vinilo es un plástico. Para coserlo tienes el problema que no se puede hilvanar ni poner agujas porque entonces te queda todo agujereado, yo usé clips del pelo de mi hija para que quedara el sandwich fijo y los iba quitando a medida que iba cosiendo.
Espero que esto te ayude, sino me lo dices.
M
Hola María,
Siento decirte que el patrón no se puede conseguir. Nos lo facilitó Caterina Pérez en uno de sus cursos pero no los tiene a la venta, ella vende la mochila para niños ya confeccionada.
un saludo.
M
hola, queria que supieras que me encanta to blog, me conecto cada dos dias (cuando no tengo examenes). te queria proponer una actividad muy entretenida que ya le he hecho al hijo de mi primo, te dejo el enlace. http://bunquer.com/blog/crafty/tutorial-de-pelota-de-tela-para-bebes-de-patchwork . Es una pelota de patchwork, con taggies(esas tiras de cinta para que los niños experimenten y descubran el tacto de las cosas). Bueno espero verlo pronto por tu blog, que seguro que te queda monisima ; )
Gracias Celia por la recomendación, Le echaré un vistazo cuando termine de hacer equilibrios, tocar la guitarra y hablar por el teléfono hamburguesa (esto último tengo que dejarlo, me quita mucho tiempo).
M
Mi nombre es Susan y vivo en Belgica, estoy confeccionando el pantalon que tu hicistes de la Burda 03/2013 pero no tengo idea como terminarlo, ya coci el cierre pero no se como poner la parte de arriba.
He estado buscando en la net pero no encuentro ningun tutorial de pantalon sin pretina :(. Me gustaria terminar este pantalon, la tela es preciosa, con estapado de fruta y flores.
Si please me pudieras ayudar o conocer alguna web donde pueda encontrar alguna ayuda.
Muchas gracias por el tutorial “toalla con capucha” esta perfecto,siguiendo sus instrucciones me acaba de quedar una toalla preciooooooosssssssaaaaaa!.la hcice en blanco con la tela de la capucha y el remate en rojo con lunares blancas.Muchísimas gracias,por tu tiempo y ayudarme .Luisa
Qué bien Luisa que te quedara una toalla bonita. Y mil gracias por decírmelo, me encanta saber que mi tiempo sirve para que algunas cosais cosas lindas :*
Hola Mónica
Me parece que tienes un blog súper original y muy bonito,de verdad…
Quisiera preguntarte si sabes en españa de algún proveedor de licras bonitas para hacer bañadores
Te he visto unas licras preciosas
Gracias
Teresa
La verdad es que yo compro de una forma muy poco organizada, cuando encuentro algo lo compro y lo guardo. La mayoría de mis lycras son de El Encants, La Casa del Retal y Ribas y Casals. A nivel minorista no conozco nada más, lo siento.
En estos momentos no estoy dando ningún curso de bañadores. Es posible que de cara al buen tiempo, cuando se acerque el verano programen otro pero no tengo planes todavía.
Saludos.
Estoy buscando la plataforma de cursos en línea, el curso de bikinis, y no la encuentro ¿está cerrada? Me gustaría hacerme algún bikini este año.
Felicidades por tu página ¡me encanta!
Un abrazo y gracias.
Manuela
Hola Manuela,
Si, la plataforma de cursos on-line ha cerrado, lo siento. Yo doy cursos presenciales en Barcelona pero claro… no sé si te queda lejos :(
Mònica
Hola Mónica, aunque ya lo he preguntado en su Facebook me gustaría saber si teneis pensado programar el curso de ropa para niño con overlock en la casa sagnier. Si no es este, haces algún otro curso en Barcelona para aprender a coser con overlock? Muchas gracias y a ver si hay suerte!
Si, hay varios cursos para aprender a coser con oevrlock en Casa Sagnier a partir de Enero y uno de ellos es para ropa de niño. Organizamos cada trimestre pero en Setiembre no hubo suficientes plazas para que salieran.
Hola buenas tardes buscando por la web me he topado con tu blog. Estoy en búsqueda de alguien que se quiera ganar la vida como yo y ser su propio jefe. Quizás pensé que tu podrías ayudarme, busco a alguien que sepa de patronaje y que con suerte tenga maquinaria para crear una marca de Bikinis, no tengo experiencia en costura pero si ideas, ganas e ilusión por hacer algo propio. Gracias desde ya.
Gracias por la propuesta Camila pero no soy tu chica. Mi conocimiento sobre patronaje y confección de bikinis en completamente amateur y uso máquinas domésticas con, por supuesto, un resultado asimismo amateur y doméstico.
Mucha suerte,
Hola buenas! estoy como loca buscando un vestido mondrian, me ha encantado el que he visto en tu web, y me preguntaba si podrias hacerme uno a mi… jajjaja!
estoy muy interesada de verdad!
muchisimas gracias!
Estoy interesada en realizar un banador. He visto que proponias curso de bikini en la Casa Sagnier. Tienes patrones de banadores (1 pieza) ? Propones este curso en otro sitio ? Muchas Gracias !!
Hola Sandra. En el curso vamos a hacer bikinis de dos piezas y un tankini (braguita y camiseta) pero bañador no. La verdad es que tengo poca demanda pero no es complicado hacer uno durante un curso de bikinis. Ahora mismo no tengo programado otro curso, pero quizás en verano, no lo sé todavía…
Hola, estoy interesada en diseñar ropa interior, lenceria para mujer. Quisiera saber como se manejan con los cortes, moldes, precios, cantidad y demas. Muchas gracias, espero respuesta. Saludos
21 marzo 2013 @ 18:48
He visto el comentario que me has puesto sobre la cremallera del pantalón. Te lo miro y luego te explico vale???
21 marzo 2013 @ 21:50
Gracias Monica!
27 marzo 2013 @ 13:12
Hola Mónica ya hace unos meses que te sigo leyendo y haciendo cosillas.
voy a tener unas sobrinitas gemelas para junio y no he parado de coser cosas que has puesto en el bloc
hara un año que he empezado a coser pero siempre me habia interesado el tema.
he visto que mencionas la casa Sagnier yo engo una tienda muy cerca y hara unos tres o cuatros años cuando se abrio el centro ya hice un curso de costura creativa con una chica que se llama Estela creo recordar.
por cierto vi unas fotos de un maniqui con una camisa que cosiste muy cerca de donde tengo la tienda…que vives en la plaza que hay en Vallirana?
me encantaria conocerte y hablar de costura estoy engachadisima y he contagiado a tres amigas tambien.
Bueno si un dia pasas por la calle Sant hermenegild 2 tengo una peluqueria con mi hermana .
yo solo estoy por las tardes de 15h a 21h
27 marzo 2013 @ 16:10
Que fuerte!
Paso cada día por delante de tu peluquería para ir a dejar el bebé a la guardería antes de ir a trabajar. Ahora me va a dar vergüenza salir a la calle con mi maniquí a tomarle fotos ;)
Me gusta mucho saber que hay chicas que empiezan a coser como tu, que les gusta el blog y que se animan a coser. Me encanta!
M
28 marzo 2013 @ 12:43
Pues si….me encantaria un dia que tu puedas y yo hablar 10 minutos de los libros de costura no se por donde empezar a comprar patrones si por las webs o con los libros . Asi me das tu opinion
8 mayo 2013 @ 6:23
Hola Mónica, soy de Chile. Quisiera preguntarte si el vinilo que mencionas es un tipo de plástico o no.. acá no se conoce por ese nombre, entonces necesito orientación.
Por otra parte, ¿cómo se hace para que al coser el plástico este no se arrugue?
Muchas gracias de antemano.
10 mayo 2013 @ 13:58
Hola Tamy ¿Te refieres a la tela para el cambiador de bebé? Si, un vinilo es un plástico. Para coserlo tienes el problema que no se puede hilvanar ni poner agujas porque entonces te queda todo agujereado, yo usé clips del pelo de mi hija para que quedara el sandwich fijo y los iba quitando a medida que iba cosiendo.
Espero que esto te ayude, sino me lo dices.
M
14 mayo 2013 @ 16:10
Donde puedo conseguir los patrone de la mochila caterina Pérez pero para hacerla yo , gracias por tu blog
14 mayo 2013 @ 16:21
Hola María,
Siento decirte que el patrón no se puede conseguir. Nos lo facilitó Caterina Pérez en uno de sus cursos pero no los tiene a la venta, ella vende la mochila para niños ya confeccionada.
un saludo.
M
14 mayo 2013 @ 18:44
Gracias Mónica ,intentare preguntarle si lo pone ala venta mi sobrina quiere una ,
Besos
24 junio 2013 @ 15:58
m’encanten els teus biquinis a mida… en vull unnnnn!!!
4 julio 2013 @ 15:59
hola, queria que supieras que me encanta to blog, me conecto cada dos dias (cuando no tengo examenes). te queria proponer una actividad muy entretenida que ya le he hecho al hijo de mi primo, te dejo el enlace. http://bunquer.com/blog/crafty/tutorial-de-pelota-de-tela-para-bebes-de-patchwork . Es una pelota de patchwork, con taggies(esas tiras de cinta para que los niños experimenten y descubran el tacto de las cosas). Bueno espero verlo pronto por tu blog, que seguro que te queda monisima ; )
5 julio 2013 @ 8:34
Gracias Celia por la recomendación, Le echaré un vistazo cuando termine de hacer equilibrios, tocar la guitarra y hablar por el teléfono hamburguesa (esto último tengo que dejarlo, me quita mucho tiempo).
M
18 julio 2013 @ 21:38
Hola Monica,
Mi nombre es Susan y vivo en Belgica, estoy confeccionando el pantalon que tu hicistes de la Burda 03/2013 pero no tengo idea como terminarlo, ya coci el cierre pero no se como poner la parte de arriba.
He estado buscando en la net pero no encuentro ningun tutorial de pantalon sin pretina :(. Me gustaria terminar este pantalon, la tela es preciosa, con estapado de fruta y flores.
Si please me pudieras ayudar o conocer alguna web donde pueda encontrar alguna ayuda.
Muchas gracias!!!!
22 julio 2013 @ 16:42
Susan,
Te he enviado un e-mail. Suerte con los “malditos” pantalones ;)
M
15 octubre 2013 @ 9:00
Muchas gracias por el tutorial “toalla con capucha” esta perfecto,siguiendo sus instrucciones me acaba de quedar una toalla preciooooooosssssssaaaaaa!.la hcice en blanco con la tela de la capucha y el remate en rojo con lunares blancas.Muchísimas gracias,por tu tiempo y ayudarme .Luisa
15 octubre 2013 @ 9:59
Qué bien Luisa que te quedara una toalla bonita. Y mil gracias por decírmelo, me encanta saber que mi tiempo sirve para que algunas cosais cosas lindas :*
18 octubre 2013 @ 14:28
me encanto tu blog !!!!!!!
18 octubre 2013 @ 18:45
Mil gracias por decírmelo, esto te da mucha energía para seguir publicando.
6 marzo 2014 @ 13:08
Hola Mónica
Me parece que tienes un blog súper original y muy bonito,de verdad…
Quisiera preguntarte si sabes en españa de algún proveedor de licras bonitas para hacer bañadores
Te he visto unas licras preciosas
Gracias
Teresa
6 marzo 2014 @ 19:02
Hola Teresa,
La verdad es que yo compro de una forma muy poco organizada, cuando encuentro algo lo compro y lo guardo. La mayoría de mis lycras son de El Encants, La Casa del Retal y Ribas y Casals. A nivel minorista no conozco nada más, lo siento.
13 marzo 2014 @ 0:15
Que debo hacer para apuntarme al curso de bañadores. Y también me gustaría saber la dirección. Graciss
13 marzo 2014 @ 16:16
Hola Núria,
En estos momentos no estoy dando ningún curso de bañadores. Es posible que de cara al buen tiempo, cuando se acerque el verano programen otro pero no tengo planes todavía.
Saludos.
13 marzo 2014 @ 16:30
Gracias. Espero que lo hagas pronto. Me parece muy interesante
14 marzo 2014 @ 14:01
Buen dia Monica me encanta tu blog como hago para recibir siempre las novedades…el tema de ropa interior excelente!!!!!! te felicito.
gracias.
Ana
14 marzo 2014 @ 15:36
Hola Ana,
Pronto voy a activar una newletter para que no os perdáis nada de lo que publico. Mientrastanto estate atenta al FB de Mamemimo.
Un saludo!
17 junio 2014 @ 9:29
Hola Ana:
Estoy buscando la plataforma de cursos en línea, el curso de bikinis, y no la encuentro ¿está cerrada? Me gustaría hacerme algún bikini este año.
Felicidades por tu página ¡me encanta!
Un abrazo y gracias.
Manuela
19 junio 2014 @ 15:58
Hola Manuela,
Si, la plataforma de cursos on-line ha cerrado, lo siento. Yo doy cursos presenciales en Barcelona pero claro… no sé si te queda lejos :(
Mònica
20 junio 2014 @ 12:44
Bueeeno… más o menos a 600 km, pero si algún día voy de vacaciones a Barcelona te llamo :-))
Gracias
3 diciembre 2014 @ 21:34
Hola Mónica, aunque ya lo he preguntado en su Facebook me gustaría saber si teneis pensado programar el curso de ropa para niño con overlock en la casa sagnier. Si no es este, haces algún otro curso en Barcelona para aprender a coser con overlock? Muchas gracias y a ver si hay suerte!
4 diciembre 2014 @ 8:11
Hola Núria,
Si, hay varios cursos para aprender a coser con oevrlock en Casa Sagnier a partir de Enero y uno de ellos es para ropa de niño. Organizamos cada trimestre pero en Setiembre no hubo suficientes plazas para que salieran.
28 diciembre 2014 @ 5:51
todo me parece hermoso , quiero segur aprendiendo de usted , porque me sabra guiar
28 diciembre 2014 @ 5:52
todo me encanto , quiero seguir aprendiendo de usted
23 febrero 2015 @ 20:51
Hola buenas tardes buscando por la web me he topado con tu blog. Estoy en búsqueda de alguien que se quiera ganar la vida como yo y ser su propio jefe. Quizás pensé que tu podrías ayudarme, busco a alguien que sepa de patronaje y que con suerte tenga maquinaria para crear una marca de Bikinis, no tengo experiencia en costura pero si ideas, ganas e ilusión por hacer algo propio. Gracias desde ya.
27 febrero 2015 @ 10:22
Gracias por la propuesta Camila pero no soy tu chica. Mi conocimiento sobre patronaje y confección de bikinis en completamente amateur y uso máquinas domésticas con, por supuesto, un resultado asimismo amateur y doméstico.
Mucha suerte,
7 marzo 2015 @ 18:04
Hola buenas! estoy como loca buscando un vestido mondrian, me ha encantado el que he visto en tu web, y me preguntaba si podrias hacerme uno a mi… jajjaja!
estoy muy interesada de verdad!
muchisimas gracias!
9 marzo 2015 @ 16:03
Ya te he contestado por e-mail María.
Un saludo.
8 mayo 2015 @ 10:42
Buenos Dias Monica,
Estoy interesada en realizar un banador. He visto que proponias curso de bikini en la Casa Sagnier. Tienes patrones de banadores (1 pieza) ? Propones este curso en otro sitio ? Muchas Gracias !!
11 mayo 2015 @ 18:17
Hola Sandra. En el curso vamos a hacer bikinis de dos piezas y un tankini (braguita y camiseta) pero bañador no. La verdad es que tengo poca demanda pero no es complicado hacer uno durante un curso de bikinis. Ahora mismo no tengo programado otro curso, pero quizás en verano, no lo sé todavía…
10 mayo 2017 @ 17:00
Hola, estoy interesada en diseñar ropa interior, lenceria para mujer. Quisiera saber como se manejan con los cortes, moldes, precios, cantidad y demas. Muchas gracias, espero respuesta. Saludos
11 mayo 2017 @ 9:12
Rocío,
Yo coso a nivel doméstico. Lo siento pero no tengo el tiempo ni los conocimientos para hacer trabajo para otros.
Un saludo
27 junio 2017 @ 14:00
Muy Buenos días Mónica,
Tengo una overlock y la verdad es que me gustaria sacarle un poco de provecho ya que por ahora la utilizo poco.
26 julio 2017 @ 21:43
Te he mandado un mail Rosa. Un saludo.
Mònica